fbpx

La Fundación Máshumano, reconocida en los Premios EJE&CON por su impulso a un liderazgo inclusivo y humanista

En la Fundación Máshumano hemos recibido el Premio Institucional en la IX edición de los Premios al Liderazgo Inclusivo de EJE&CON, celebrada el 23 de septiembre en Sevilla. Este galardón reconoce más de veinte años de compromiso con un propósito claro: promover, junto a las organizaciones, el crecimiento de las personas para que el trabajo contribuya a dar sentido a la vida.

Estos Premios, organizados por la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), se han consolidado como un referente en el reconocimiento a instituciones, empresas y medios comprometidos con la diversidad y la igualdad de oportunidades. En esta edición también fueron galardonados ILUNION en la categoría de Gran Empresa, IZZON Lab como Pyme y Mujeres&Cía en la categoría de Medio de Comunicación. Asimismo, se otorgó una Mención de Honor a Rocío Medina, presidenta del Grupo Medina, por su firme compromiso empresarial y social.

Más de dos décadas de compromiso con las personas

El jurado destacó nuestro papel como motor de transformación cultural en España, valorando especialmente nuestra labor de sensibilización, divulgación e impacto en el tejido empresarial y social.

Desde su creación, la Fundación ha defendido que el trabajo no puede entenderse solo como un medio de producción, sino como un espacio de dignidad, propósito y desarrollo profesional y personal.

Con esta visión hemos impulsado programas de gran impacto, con especial foco en seniors, mujeres y jóvenes. Generación SAVIA, en alianza con Fundación Endesa, ha acompañado a más de 50.000 profesionales mayores de 50 años en su reactivación laboral. El Premio Jóvenes Máshumano lleva más de veinte años fomentando el emprendimiento social entre las nuevas generaciones. Además, impulsamos el liderazgo femenino en las organizaciones y apoyamos a mujeres con mayores dificultades para acceder al mercado laboral a través de iniciativas como Impulso Digital, con la que hemos formado a más de 4.500 mujeres gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid.

Además, desde hace 4 años se celebran los Premios al Pensamiento y la Acción Humanista han distinguido a personas referentes que orientan el liderazgo, la transformación tecnológica y social desde un enfoque humanista.

Todas estas iniciativas comparten un mismo hilo conductor: inspirar y acompañar a las personas y a las organizaciones para que el trabajo sea, verdaderamente, un lugar donde crecer y construir un futuro más justo y sostenible.

Sevilla, escenario del liderazgo inclusivo

La ceremonia se celebró en el espacio de Las Setas de Sevilla, que acogió a líderes empresariales, institucionales y sociales en un ambiente de celebración. La edición de este año tuvo, además, un valor especial al coincidir con el décimo aniversario de EJE&CON.

Nuestro subdirector general, Tomás Pereda, recogió el premio en nombre de la Fundación y participó en la mesa redonda de premiados bajo el lema “Del #TalentoSinGénero a la Generación Igualdad”. En su intervención, Tomás recordó que humanizar el trabajo “significa reconocer que las personas no son solo recursos productivos, sino seres con talento, valores y proyectos vitales”. Explicó que, cuando acompañamos a las personas en su crecimiento, el trabajo se convierte en una experiencia que aporta sentido y no únicamente en una obligación económica.

También puso el acento en el papel de la tecnología, subrayando que la innovación y la competitividad “no pueden construirse al margen de las personas”. A su juicio, la tecnología debe ser un acelerador que amplíe las capacidades humanas y permita crear organizaciones más inclusivas, colocando siempre la ética en el centro de la digitalización.

En esta línea hemos impulsado WorkétIcA, el primer foro en España sobre ética e inteligencia artificial en el trabajo, que ha abierto un espacio pionero de reflexión y acción para avanzar hacia una digitalización responsable.

Finalmente, lanzó un mensaje a los líderes del futuro, invitándoles a integrar la humanización desde el inicio de sus trayectorias. Liderar no consiste solo en gestionar recursos o alcanzar objetivos, sino también en cuidar de las personas y acompañarlas en su desarrollo. Solo así construiremos una sociedad más justa y un crecimiento que beneficie tanto a los profesionales como a las organizaciones.

Un reconocimiento colectivo y un impulso hacia el futuro

Este premio no es únicamente un reconocimiento a nuestra trayectoria, sino también a todas las empresas, instituciones y profesionales que han compartido este camino con nosotros. El liderazgo inclusivo no se construye de manera aislada, sino en comunidad, a través de alianzas y de una visión compartida que trascienda los intereses individuales.

El galardón llega, además, en un momento estratégico en el que reforzamos nuestro compromiso con la transformación cultural de las organizaciones, la promoción de la diversidad generacional y de género y la humanización de la digitalización y de la inteligencia artificial.

Como expresamos durante la gala, este reconocimiento supone “un estímulo para seguir construyendo, junto a empresas y sociedad, un modelo de trabajo donde las personas sean protagonistas, fomentando la diversidad, la innovación y la sostenibilidad como pilares para el futuro de nuestras organizaciones y de la sociedad”.

Con este galardón, reafirmamos nuestra determinación de seguir inspirando a líderes, empresas y profesionales a construir organizaciones más inclusivas, sostenibles y gestionadas desde una visión humanista.

pemios ejecon

Suscríbete a nuestro boletín electrónico