El desempleo senior sigue creciendo y los mayores de 50 años representan cerca del 30% del total de los parados en España. Así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al tercer trimestre de 2023 de la Encuesta de Población Activa (EPA), que también pone de manifiesto la gran dificultad de este colectivo para reengancharse al mercado laboral, ya que 4 de cada 10 parados de larga duración corresponden a esta franja de edad.
Continuar leyendo
El contexto actual, marcado por la digitalización y la transformación en un entorno cambiante y cada vez más volátil, presenta grandes retos a los que debemos hacer frente. Son desafíos a nivel social, medioambiental y económico, que van a precisar de un liderazgo que impulse un avance hacia el futuro, poniendo mucho foco en las personas.
Continuar leyendo
En España, el peso de los seniors en la población ocupada ha aumentado de manera significativa. De hecho, desde 2008, el número de ocupados sénior ha pasado de 2,3 millones a 4,1 en 2022 (un incremento del 78%). En contraste, en el mismo periodo, el colectivo junior ha pasado de 4,6 millones a 2,9 millones, lo que supone una disminución del 37% de jóvenes trabajando. Esta diferencia pone de manifiesto una “silverización” del mercado laboral, que hace pronosticar que el colectivo sénior será cada vez más decisivo en la economía española, y refleja una tendencia que seguirá avanzando.
Continuar leyendo