
Turismo y talento +45: sumar experiencia, crear oportunidades
La Fundación máshumano ha participado en la V edición del Foro Internacional Turium, organizado por la división de turismo de excelencia de Vocento. Bajo el lema “El valor del talento senior”, nuestra intervención ha puesto el foco en la urgencia de integrar a los profesionales sénior en un sector clave de la economía española, y en cómo avanzar mediante alianzas concretas que conecten talento y empleabilidad en Madrid.
La industria turística representa un 14% del PIB nacional y es uno de los motores de creación de empleo en la capital. Sin embargo, como sucede en muchos otros sectores, los mayores de 45 años siguen enfrentando barreras estructurales para acceder a las oportunidades laborales, pese a su experiencia, conocimientos y compromiso profesional. Los prejuicios relacionados con la edad siguen siendo una de las principales formas de discriminación en el mercado laboral actual.
En este contexto, Fundación máshumano, Turium y la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado una nueva alianza para fomentar la incorporación laboral del talento +45 en el sector turístico. De ello las tres entidades hablaron en el foro de Turium en una mesa redonda moderada por Samary Fernández Feito (Vocento), en la que participaron Miguel Ángel Alemany, subdirector general de Políticas Activas de Empleo en la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano. Esta alianza, basada en la colaboración público-privada, se articula en seis ejes: romper estereotipos, promover el compromiso empresarial, impulsar la comunicación, activar el conocimiento, aumentar el respaldo público y generar oportunidades reales.
Durante su intervención, Alemany compartió datos clave: “Madrid es el motor de España: la mayor parte de los puestos de trabajo se están generando en esta ciudad, especialmente en el sector turístico. Veíamos que las cifras de desempleo habían bajado, pero había determinados perfiles que les estaba costando más poder beneficiarse de toda esa mejoría económica, y uno que identificamos con claridad son las personas de más de 45 años”.
Por su parte, Beatriz Sánchez Guitián puso nombre a uno de los mayores retos a los que se enfrentan los profesionales sénior en búsqueda activa de empleo: “Los propios perfiles sénior creen que nadie los va a contratar, porque nadie les llama para entrevistas. Se enfrentan al síndrome del teléfono apagado”.
Desde la Fundación apostamos por revertir esta situación y activar el talento sénior con programas como +45 Trabajo Madrid, una iniciativa financiada por la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, dedicado a mejorar la empleabilidad de personas mayores de 45 años a través de orientación laboral, formación práctica e intermediación con empresas.
El objetivo es animar a todo el tejido empresarial —más allá del sector turístico— a sumarse a esta alianza para hacer de Madrid un referente de inclusión, competitividad y sostenibilidad en el empleo.
Turium 2025: el turismo como motor de excelencia y sostenibilidad
El foro también fue un espacio de inspiración y debate sobre el futuro del turismo, donde participaron referentes de la industria del lujo, la innovación, el diseño, la automoción, la cultura y la sostenibilidad. Voces como Paloma García (The Palace Madrid), Cristina Vijil (Iberia), Juana Martín (diseñadora), James Lohan (Mr. & Mrs. Smith), Jesús Estrada (Libelium), Manuel Iturbe (Banco Santander), Katharina Rohrer (Clínica Buchinger Wilhelmi) o Sara Baras, galardonada con el Turium Connecting Excellence Award, compartieron su visión sobre los retos y oportunidades del sector.
El evento cerró con una celebración del arte y la cultura como parte esencial del turismo de excelencia, destacando la presencia de figuras como Isabel Muñoz, María Porto, David Morago o Yolanda Pérez, CEO de Stage Entertainment, entre otros.