Empresas máshumano III
Empresas máshumano
Política de Cookies
Esta Política de Cookies es parte integrante de las Condiciones Generales y la Política de Privacidad. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente.
Te agradecemos que hayas decidido visitarnos. Queremos que tu experiencia en el sitio sea lo mejor posible, y por ese motivo hemos escrito esta Política de Cookies de la forma más transparente posible.
¿Qué es una Cookie?
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visitas un sitio web. Su finalidad principal es reconocer al usuario cada vez que accede a y nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de www.fundacionmanantial.org
Tipos de Cookies
Hay diferentes tipos de cookies. Todos ellos trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:
- Cookies de Sesión. Las cookies de sesión duran solamente por la duración de tu visita y se borran cuando cierras el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que nos permita identificar a una persona.
- Cookies Persistentes o Permanentes: Se almacenan en el disco duro del dispositivo y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita; posee una fecha de caducidad o expiración determinada, cumplida la cual la cookie deja de funcionar. Nos permiten identificar tus acciones y preferencias; analizar las visitas y nos ayudan a comprender cómo llegan los usuarios a nuestra página y mejorar nuestros servicios.
- Cookies de Funcionalidad: Permiten a recordar decisiones adoptadas por el usuario, como su login o identificador. La información de estas cookies recogen se anonimiza (es decir, no contiene ni tu nombre, dirección, u otros datos).
- Cookies de Terceros. Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps). Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de tus visitas en cada sitio en el que se anuncian.
- Cookies Analíticas: Son cookies que tienen por finalidad el mantenimiento periódico y garantizar el mejor funcionamiento y servicio al usuario; recopilando datos de tu actividad.
Uso de Cookies por parte de www.fundacionmashumano.org.
Mediante el acceso, aceptas de manera expresa que podamos usar este tipo de cookies en tus dispositivos. Si desactivas las cookies, puede que tu navegación por no sea óptima y algunas de las utilidades que dispone no funcionen correctamente.
Cookies propias
Con el fin de reconocerte y prestarte un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies (pequeños archivos de texto que tu navegador almacena) propias. Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo. Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerte entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se te muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de tu última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.
Ninguna cookie permite que pueda contactarse con tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de tu disco duro o robar información personal.
Cookies de Google Analytics
El sitio utiliza el servicio Google Analytics, que es prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio. La información que genera la cookie acerca de tu uso del sitio (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de tu uso del sitio, recopilando informes de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará tu dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.
Si lo deseas puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, si lo haces, puede ser que no puedas usar la plena funcionabilidad de este sitio. Al utilizar este sitio consientes el tratamiento tu información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
COOKIES ANALÍTICAS | |
Nombre | Propósito |
AddThis | http://www.addthis.com/privacy/privacy-policy |
Facebook Social Graph | https://www.facebook.com/full_data_use_policy |
Configuración del usuario para evitar Cookies.
Desde FUNDACION MASHUMANO y en cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a tu disposición la información que te permita configurar tu navegador/navegadores de Internet para mantener tu privacidad y seguridad en relación a las cookies. Por ello, te facilitamos la información y enlaces a los sitos de soporte oficiales de los principales navegadores para que puedas decidir si deseas o no aceptar el uso de cookies.
Así, puedes bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador o bien puedes configurar tu navegador para que te avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:
- Si utilizas Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visita http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies y http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9.
- Si utilizas Firefox, en la opción de menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visita http://support.mozilla.org/es/products/firefox/privacy-and-security
- Si utilizas Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Si utilizas Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrás configurar el navegador. Para saber más visita http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/
Propósito
El Economista: Código de buenas prácticas mujer
Política de privacidad
Introducción
Las presentes políticas de privacidad aplican a Fundación máshumano y a cualquiera de sus afiliadas que controlen o hagan uso de la información que obtengan a través de este sitio. Si usted como visitante elige registrarse o decide proporcionar su información a este sitio, se entiende que acepta el uso de esa información de acuerdo con estas políticas de privacidad. Conviene señalar que este sitio contiene enlaces con otros sitios, incluyendo aquellos que son mantenidos por otros miembros de la firma y afiliados de Fundación máshumano, que no se encuentran gobernadas por estas políticas de privacidad. Si tiene alguna pregunta relacionada con estas políticas de privacidad o considera que su petición no ha sido resuelta, por favor dirija su pregunta a los servicios del administrador del sitio utilizando el enlace de “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.
Recogida de información
Los visitantes no están obligados a proporcionar información personal para utilizar el sitio. El sitio únicamente recoge aquella información personal que sirva para identificar al usuario, dicha información será proporcionada por el visitante. Entre la información que se podría solicitar se encuentra, entre otra, el nombre, el puesto actual de trabajo, la compañía, la dirección, el correo electrónico, el teléfono, etc. Fundación máshumano generalmente no solicita información sensible de los visitantes, entiéndase por ésta: datos relacionados con la raza o el origen étnico, creencias religiosas, antecedentes penales, salud física o mental u orientación sexual. En caso de que requiramos información sensible, se solicitará el consentimiento del visitante para recolectar y utilizar esa información.
"Cookies" y "Beacons"
Para asegurar que nuestra página web está siendo bien administrada y facilitar una mejor navegación dentro de la misma, tanto nosotros como nuestro(s) proveedor(es) de servicios de web podremos estar utilizando "cookies" (breves archivos de texto almacenados en el navegador del usuario) o "web beacons" (imágenes electrónicas que permiten al sitio Web contar el número de visitantes que han ingresado a una página en particular y acceder a ciertas "cookies") para almacenar y agregar información. Podremos usar estas herramientas para rastrear información en nuestros sistemas e identificar categorías de visitantes por puntos como direcciones de IP, dominio, tipo de navegador y páginas visitadas. Esta información se reporta a nuestro Webmaster, quien la utiliza para analizar el número de visitantes de las diferentes áreas del sitio y asegurar con ello la utilidad de nuestro sitio como fuente de información útil y efectiva. Tanto las "cookies" como los "web beacons" almacenan información personal tal como nombres o direcciones electrónicas. La mayoría de navegadores permiten a los usuarios rechazar las "cookies". Para obtener mayor información acerca de las "cookies" y cómo rechazarlas vaya al apartado Cookies al final de las Políticas de Privacidad. Cabe mencionar que en circunstancias específicas, el acceso puede ser denegado en ciertas partes de nuestro sitio a aquellos visitantes cuyos navegadores no permitan el uso de "cookies".
Uso de la información
La información personal sólo será utilizada para propósitos limitados, por ejemplo, cuando el visitante se registra en el sitio para tener acceso a un contenido privilegiado o requiera posteriormente alguna información acerca de las áreas de interés de mashumano.org, tales como publicaciones específicas de mashumano.org o campañas de publicidad. Nosotros probablemente utilizaremos la información proporcionada para crear un perfil personal con el fin de otorgar respuestas a sus preguntas de manera más eficiente. Asimismo, emplearemos la información para personalizar el despliegue del sitio cuando lo visite el usuario. Cuando usted decida registrarse en línea para un evento que sea patrocinado por mashumano.org, usaremos la información que nos haya proporcionado para responderle. Adicionalmente, el administrador del sitio podrá, si es necesario, utilizar la información para realizar tareas relacionadas con el sitio. Fundación máshumano se asegurará que sus servicios de mercadotecnia cumplan con las leyes aplicables e implementen los procedimientos para obtener el consentimiento necesario antes de que se les envíe a nuestros visitantes un correo electrónico con los servicios ofrecidos por mashumano.org. En cualquier momento usted podrá solicitar que ya no se le siga enviando esa información.
Revelación de la información a terceros
A pesar de que nosotros proporcionaremos información de nuestros visitantes a los proveedores de servicios que controlen la información en nuestra representación generalmente no compartiremos esa información con terceros u otras entidades de mashumano.org para propósitos secundarios o cualquier otro salvo que otra persona revele esa información al momento de obtenerla. La información personal puede ser transmitida internacionalmente a terceros con los fines señalados anteriormente. Esto incluye la transferencia a países sin reglas similares de protección de datos de las que tenga en su país de residencia. Si el visitante proporciona esa información a Fundación máshumano a través de su sitio, usted estará consintiendo esa transferencia. Cuando se considere necesario, la información personal podrá ser revelada en caso de que así lo señale alguna ley, a cualquier autoridad o tercero que la necesite para cumplir con alguna obligación o petición legal.
Acceso a la información
Es nuestra obligación proporcionar acceso razonable a los visitantes que deseen revisar su información personal proporcionada al registrarse en nuestro sitio y para corregir cualquier inexactitud. Los visitantes que elijan registrarse podrán ingresar a su perfil, corregir y actualizar cualquier detalle de su información o dejar de suscribirse en cualquier momento. Los visitantes que tengan problemas para tener acceso a sus perfiles o que necesiten alguna copia de su información deberán contactar al administrador del sitio utilizando el enlace de “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”. En todos los casos trataremos las solicitudes de acceso o cambio de información de acuerdo con los requisitos legales aplicables.
Seguridad de la información
Fundación máshumano ha implementado estándares comerciales razonables de tecnología y seguridad operacional para proteger toda la información proporcionada por nuestros visitantes en el caso de pérdida, mal uso, alteración o destrucción.
Cambios a nuestra política de privacidad
Fundación máshumano se reserva el derecho de modificar o adicionar estas políticas de privacidad en cualquier momento y por cualquier causa. Nada de lo aquí contenido crea o intenta crear un contrato o acuerdo entre Fundación máshumano y cualquiera de los usuarios que visiten o que otorguen información que los identifique de cualquier forma.
Protección de la privacidad de los menores
Fundación máshumano entiende la importancia de proteger la privacidad de los menores en el mundo on-line. Este sitio, regulado por esta política de seguridad, no está diseñado ni está intencionalmente dirigido a menores. No es nuestra política recolectar o mantener información de menores.
Preguntas de nuestros visitantes
Si usted tiene cualquier pregunta o comentario en relación con las políticas de privacidad mientras utiliza este sitio, por favor dirigirse al administrador de los servicios del sitio, utilizando en enlace “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.
Impulsa Mujeres
Fundación máshumano participa como jurado en los premios Empresa Saludable
Fundación máshumano participará como jurado, un año más, en los premios Empresa Saludable organizados por el Obervatorio de Recursos Humanos.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD - INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente web.
¿Quiénes es el responsable del tratamiento de sus datos?
FUNDACION MASHUMANO
Domicilio: C/ Menéndez Pidal, N.º 6 - Bajo 1
C.P. 28036
CIF: G85482693
Tfno: 913510271
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puedes dirigirte de cualquier forma para comunicarte con nosotros. Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma regularmente.
Colectivos a los que se dirige esta web:
1. CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO
¿Qué datos recopilamos a través de la web?
Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima. Si nos facilitas datos en el formulario de contacto, en el formulario de colaboración o mediante correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre nuestros productos y servicios. Mejorar nuestra estrategia comercial.
La base legal para realizar el tratamiento de datos es la aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un "click" en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad. Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas la casilla de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ He leído y acepto la Política de privacidad.”
2. POTENCIALES CLIENTES
¿Qué datos utilizamos?
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
¿De dónde proceden tus datos?
- Salvo que nos hayas facilitado tus datos directamente, es posible que los hayamos obtenido a través de un tercero. Nos cercioramos siempre de que las empresas que comunican datos personales lo hacen respetando la legalidad, para lo cual han debido informarte previamente y pedirte siempre el consentimiento expreso.
3. CLIENTES Y/O PROVEEDORES
¿Qué datos tuyos utilizamos?
- Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, cuando exista autorización expresa.
- Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística por el Responsable.
- Facturación y declaración de los impuestos oportunos.
- Realizar las transacciones que correspondan.
- Gestiones de control y recobro.
La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto tu consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos tus productos por alguna vía.
4. CONTACTOS REDES SOCIALES
¿Qué datos utilizamos de las redes sociales?
- Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones.
- Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.
- Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores.
La base legal para llevar a cabo el tratamiento es la aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad.
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?
Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tú nos dejes siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares.
Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social.
5. DEMANDANTES DE EMPLEO
¿Qué datos utilizamos de tu CV?
- Organización de procesos de selección para la contratación de empleados.
- Citarte para entrevistas de trabajo y evaluar tu candidatura.
- Si nos has dado tu consentimiento, se lo podremos ceder a empresas colaboradoras o afines, con el único objetivo de ayudarte a encontrar empleo.
- Si marcas la casilla de aceptación de la política de privacidad, nos das tu consentimiento para ceder tu solicitud de empleo a las entidades que componen el grupo de empresas con el objetivo de incluirte en sus procesos de selección de personal.
Transcurrido un año desde la recepción de tu CV, procederemos a su destrucción segura. La base legal es tu consentimiento expreso, al enviarnos tu CV.
¿Incluimos datos personales de terceras personas?
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aportas datos de terceros, deberás con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos eximes de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.
¿Y datos de menores?
No tratamos datos de menores de 14 años. Por tanto, abstente de facilitarlos si no tienes esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. Alcarria residencias asistenciales, S.L. se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.
¿Realizaremos comunicaciones por medios electrónicos?
- Solo se realizarán para gestionar tu solicitud, si es uno de los medios de contacto que nos ha facilitado.
- Si realizamos comunicaciones comerciales habrán sido previa y expresamente autorizadas por ti.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Puedes estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. En concreto se comunicarán a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido, como a los encargados del tratamiento necesarios para la ejecución del acuerdo.
Cuando se lo ordenemos, tendrán acceso a nuestra web la empresa de desarrollo y mantenimiento web, o la de hosting. Las mismas tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que nosotros.
Cualquier transferencia internacional de datos al usar aplicaciones americanas, estará adherida al convenio Privacy Shield, que garantiza que las empresas de software americano cumplen las políticas de protección de datos europeas en materia de privacidad.
¿Qué Derechos tienes?
- A saber si estamos tratando tus datos o no.
- A acceder a tus datos personales.
- A solicitar la rectificación de tus datos si son inexactos.
- A solicitar la supresión de tus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retiras el consentimiento otorgado.
- A solicitar la limitación del tratamiento de tus datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.
- A portar tus datos, que te serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica. Si lo prefieres, se los podemos enviar al nuevo responsable que nos designes. Sólo es válido en determinados supuestos.
- A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control competente, si crees que no te hemos atendido correctamente.
- A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hayas consentido, en cualquier momento.
Si modificas algún dato, te agradecemos que nos lo comuniques para mantenerlos actualizados.
¿Quieres un formulario para el ejercicio de Derechos?
- Tenemos formularios para el ejercicio de tus derechos, pídenoslos por email o si lo prefieres, puedes usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros.
- Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI.
- Si te representa alguien, debes adjuntarnos copia de su DNI, o que lo firme con su firma electrónica.
- Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.
¿Cuánto tardamos en contestarte al Ejercicio de Derechos?
Depende del derecho, pero como máximo en un mes desde tu solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo y te notificamos que necesitamos más tiempo.
¿Tratamos cookies?
Si usamos otro tipo de cookies que no sean las necesarias, podrás consultar la política de cookies en el enlace correspondiente desde el inicio de nuestra web.
¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener tus datos personales?
- Los datos personales serán mantenidos mientras sigas vinculado con nosotros.
- Una vez te desvincules, los datos personales tratados en cada finalidad se mantendrán durante los plazos legalmente previstos, incluido el plazo en el que un juez o tribunal los pueda requerir atendiendo al plazo de prescripción de acciones judiciales.
- Los datos tratados se mantendrán en tanto no expiren los plazos legales aludidos anteriormente, si hubiera obligación legal de mantenimiento, o de no existir ese plazo legal, hasta que el interesado solicite su supresión o revoque el consentimiento otorgado.
- Mantendremos toda la información y comunicaciones relativas a tu compra o a la prestación de nuestro servicio, mientras duren las garantías de los productos o servicios, para atender posibles reclamaciones.
- En cada tratamiento o tipología de datos, te facilitamos un periodo específico, que puedes consultar en la siguiente tabla: