fbpx

8 Claves de las nuevas formas de trabajar

Como ya sabemos, la pandemia ha sido un acelerador de tendencias que ya venían mostrándose con mayor o menor nitidez desde hacía tiempo.

Aunque seguimos viviendo en un contexto de incertidumbre, donde todavía nada es definitivo, las organizaciones ya están tratando de diseñar sus estrategias de presente y futuro, donde se vislumbra un entorno de trabajo híbrido y flexible, que requerirá una gestión diferente a la vivida hasta ahora del talento, de los espacios y de la tecnología.

Continuar leyendo

Las empresas apuestan por impulsar un liderazgo responsable y adaptarse al contexto de pandemia

La necesidad de adaptarse a las transformaciones generadas por la pandemia y de afrontar sus consecuencias han llevado a las empresas a dejar en un segundo plano la adopción de medidas y estrategias orientadas a frenar la emergencia climática y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030. Así se desprende del informe Approaching the Future 2021: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y CANVAS Estrategias Sostenibles, en el que colaboramos desde máshumano.

Continuar leyendo

Viena Capellanes cuenta su experiencia en “Seniors al servicio de las pymes”

La pandemia ha acelerado nuevas formas de trabajar flexibles, como el teletrabajo, que están cambiando nuestra manera de consumir, e impactando en diferentes sectores que daban servicio a las empresas. Uno de ellos es el de la restauración, que ha visto reducida drásticamente su actividad, en sus locales próximos a oficinas o integrados dentro de los centros de trabajo, teniendo que reinventarse para adaptarse al nuevo contexto.

Continuar leyendo

Convocatoria para que 20 organizaciones puedan diagnosticar su cultura con el IHO

La Fundación máshumano, el Instituto de Desarrollo Directivo Integral (IDDI) de la UFV y la consultora de transformación Watch&Act han abierto una convocatoria a nivel nacional, para que 20 organizaciones medianas españolas, empresas, ONGs e instituciones, de entre 100 y 1.500 empleados puedan beneficiarse, de manera gratuita, de la experiencia completa de uso y aplicación del IHO, Índice de Humanización de las Organización.

Continuar leyendo

Suscríbete al nuestro boletín electrónico