
Conversamos sobre liderazgo #stayhuman, con Carlos Barrabés
El pasado 22 de marzo dio comienzo el Ciclo #stayhuman, una iniciativa impulsada por la Universidad Europea, con la colaboración de la Fundación máshumano, Picnic,LLYC y DDB.
El pasado 22 de marzo dio comienzo el Ciclo #stayhuman, una iniciativa impulsada por la Universidad Europea, con la colaboración de la Fundación máshumano, Picnic,LLYC y DDB.
El momento de gran transformación y digitalización que estamos viviendo, está dejando ver claras diferencias en el acceso y el uso de la tecnología. Esta brecha digital, afecta sobre todo a personas vulnerables o con escasos recursos económicos, y también a las personas mayores, que sufren un aislamiento de la sociedad.
Los Premios +50 Emprende, la convocatoria de emprendimiento senior más importante de España ha celebrado su III Edición. Esta iniciativa está impulsada por Generación SAVIA, proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación máshumano para el impulso del talento senior y el emprendimiento de este colectivo, y la productora 02:59 Films.
#stayhuman es una iniciativa que nació durante la pandemia, para instar a las organizaciones a comprometerse con una nueva forma de actuar que mostraron en los peores momentos de la crisis sanitaria, donde brilló un liderazgo humano y una preocupación por las personas sin precedentes.
La evolución de la demografía sigue siendo el gran desafío de nuestra sociedad. Las empresas se enfrentan a una escasez de talento joven cualificado, mientras existe abundancia de talento senior que, sin embargo, es apartado prematuramente del mercado laboral, cuando todavía tiene mucho que aportar. Las cifras son desalentadoras: cerca de un millón de personas en desempleo tienen más de 50 años (esto supone el 30% del total de parados), y el 50% son parados de larga duración.
Desde el inicio de la pandemia, vivimos una crisis que ha tenido, y sigue teniendo, consecuencias muy negativas para la vida de muchas personas, y ha hecho retroceder los indicadores asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030. En este contexto, donde las dificultades sociales han aumentado para muchos colectivos, el papel del sector social se hace imprescindible.
Desde la Fundación máshumano, en colaboración con Sagardoy Abogados y Sagardoy Business & Law School, realizamos en marzo el encuentro “Principales claves y reflexiones sobre la Reforma Laboral”, para la Red de empresas máshumano.
En el Día Internacional de la Mujer, desde Fundación máshumano, queremos recordar la importancia de promover el talento y el liderazgo femenino en condiciones de igualdad, tanto en la empresa como en la sociedad, impulsando la diversidad, la corresponsabilidad la conciliación y reduciendo la brecha salarial.
Han pasado dos años y los efectos de la crisis provocada por el Covid-19, siguen teniendo consecuencias muy negativas para la vida de muchas personas. En este contexto de dificultad, la función de las entidades sociales ha cobrado más relevancia que nunca, teniendo que dar respuesta a nuevas necesidades, que se suman a las que ya existían.